La UGPP es la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales en Colombia, que se encarga de verificar que las empresas, trabajadores independientes y rentistas de capital realicen sus aportes a al sistema de seguridad social y parafiscales de forma correcta, incentivando la cultura de pago, teniendo la capacidad de imponer sanciones en los casos donde haya alguna omisión o inexactitud en dichos pagos.
En el año 2017 la UGPP logró recaudar 94.000 millones de pesos, de los cuales 76.446 millones de pesos fueron recaudados en la etapa persuasiva, 18.658 millones en la etapa coactiva y 4.695 millones en otras etapas.
Si desea conocer un poco más sobre la UGPP, lo invitamos a leer nuestro artículo anterior, donde detallamos de que se trata la unidad. Asimismo, si desea asesoría personalizada de nuestros abogados, lo invitamos a escribirnos un mensaje en nuestro formulario de contacto o escribirnos vía WhatsApp o a través de una llamada telefónica al número: 3105706331. Conozca de la mano del Dr. Nicolás Alviar ¿Qué es el Oficio Persuasivo de la UGPP?, a continuación:
¿Qué es la Acción Persuasiva de la UGPP?
La acción persuasiva es una de las etapas iniciales en el proceso de la UGPP, en esta etapa, la Unidad solicita al responsable corrija los errores de los pagos de seguridad social o parafiscales, enviándoles un correo electrónico o físico con el asunto de "Revisar y ajustar los aportes al sistema de la protección social ACCIÓN PERSUASIVA".
¿Por Qué he Recibido una Acción Persuasiva?
Hoy en día, según la rendición de cuentas 2018, alrededor de 400 mil empresas y trabajadores independiente han recibido una carta de Acción Persuasiva de la unidad. Cuando uno recibe esta notificación, la UGPP detectó a través del cruce y análisis de su información tributaria oficial que puede haber algún indicio de evasión o inexactitud de sus aportes a seguridad social de acuerdo con el monto de sus ingresos, o las remuneraciones de los empleados, en el caso de las empresas.
¿Qué Debo Hacer Ante una Acción Persuasiva de la UGPP?
Ante esta notificación lo primero que debe hacer es identificar el año por el cual lo están requiriendo para verificar cuales fueron sus ingresos en dicho año y el valor de sus aportes o el de sus empleados a seguridad social y parafiscales para el periodo que le comunican, a su vez, debe realizar una revisión de los aportes anteriores y actuales para realizar las correcciones que sean apropiadas. De ser el caso, pagar de forma oportuna y adecuada para evitar que se inicie con el proceso de determinación con las posteriores notificaciones. Si percibe que necesita ayuda o asesoría para gestionar este tipo de notificaciones, lo invitamos a contactar a nuestros abogados al número 3105706331.
En los casos en que el responsable, desestima esta primera notificación, la ignora y sigue realizando los aportes incorrectamente, para la UGPP se convierte en un candidato a continuar con el proceso de determinación y fiscalización del o de los años o en los que evadió el pago de aportes.
Los causales por las que la UGPP lo puede sancionar es por inexactitudes, omisión o mora. Cuando se trata de intereses moratorios sumados a sanciones de inexactitud u omisión, los montos pueden llegar a ser muy elevados, por lo que se debe evitar a toda costa ser sujeto de sanciones por inexactitudes u omisión, generalmente en casos como estos el ciudadano termina pagando valores que duplican o triplican los montos inicialmente dejados de aportar, como consecuencia de los intereses moratorios y las sanciones por omisión o inexactitud. La UGPP siempre informa que no busca generar ingresos a través de estas sanciones, sino generar una cultura de pago correcto y oportuno de los aportes parafiscales y de seguridad social.
¿Existen Vías de Atención a los Usuarios que Estén en Procesos con la UGPP?
La UGPP tiene oficinas de atención en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, también, se puede comunicar con el personal de dicha entidad a través de la línea gratuita de atención nacional 01 8000 423 223. Línea fija en Bogotá (1) 422 60 90 en el horario de atención en días hábiles de 8:00am a 6:00pm y para correos de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ugpp.gov.co
¿Cómo Responder la Acción Persuasiva de la UGPP?
Si recibió una notificación de acción persuasiva de la UGPP y no está listo para atender los requerimientos de la entidad, lo invitamos a solicitar asesoría especializada de nuestros abogados al número 3105706331 de nuestra oficina de abogados. En AGT Abogados S.A.S. encontrará expertos en asuntos UGPP, derecho administrativo, tributario y laboral y seguridad social que estarán disponibles para atenderle.
Si este artículo te pareció útil, escribe tus comentarios en la sección de abajo. ¿Quieres que escribamos sobre otro tema de derecho que te interese? Danos "me gusta" y síguenos en las redes sociales, y comparte en cualquiera de nuestras redes el tema del que quieres que escribamos: Facebook AGTAbogadosSAS y en Twitter @agtabogadossas
Erich Dieterich - Representante Legal PANTECNICA S.A., Colombia | Ene 16, 2024En PANTECNICA S.A, recibimos un servicio enfocado de asesoría jurídica integral y de especial representación, vigilancia y seguimiento de procesos judiciales. En el tiempo que han trabajado con nos...
Ingrid Suárez, Colombia | Feb 25, 2023Buenos días, Dr. Luis Guillermo Caro, Muchas gracias por la tramitación de este proceso.
Nos gustó mucho su trabajo y profesionalismo. Mis mejores deseos y lo estaremos contactando si ...
Yilka Real, | Feb 22, 2023Buen día, estimado equipo
Primero que todo para darles las gracias por su excelente labor. Estamos muy agradecidos especialmente con la Lic. María José Montañez que ha estado a nuestro lado ...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestros sitios y para comprender tu interacción con nuestros servicio. Al hacer clic en Aceptar, acepta las cookies de nuestro sitio y las políticas de privacidad de Datos. Ver Políticas de Privacidad de Datos.